"La Unión": La alianza pionera que revoluciona el emprendimiento cubano en España

La comunidad empresarial cubana en España se une para transformar su futuro

En un evento cargado de emoción y ambición, celebrado en días pasados, en el emblemático Casino Gran Vía de Madrid, nació "La Unión", la primera red de empresarios y emprendedores cubanos en España. Este proyecto, gestado ante la necesidad de unir a una comunidad dispersa y resiliente, promete convertirse en un motor de crecimiento imparable para el talento cubano en suelo español.

Más que una red: un movimiento transformador
En un contexto marcado por los desafíos de emprender lejos de casa, "La Unión" surge como un ecosistema estratégico diseñado para conectar, fortalecer y potenciar a los empresarios cubanos. Su misión: transformar el ingenio y la perseverancia de esta comunidad en oportunidades tangibles de éxito.

"No somos solo una red; somos un grito de unidad. Los cubanos llevamos décadas demostrando que el talento no tiene fronteras, pero ahora es el momento de sumar fuerzas, romper barreras y escribir juntos un nuevo capítulo en el ecosistema empresarial español", declaró Yohania de Armas, socia fundadora y directora de Conecta Iberoamérica, reconocida entre las 500 personas más influyentes de Latinoamérica (Bloomberg, 2023) y líder en el Ranking Top100 Innovadores de España.

Un dream team de líderes visionarios
Detrás de "La Unión" está un equipo de peso: desde Rafael Martínez, CEO de ConWiro (creadores del videojuego de la Kings League de Piqué e Ibai), hasta Gina de la Fe (CEO de Skhole y Elokhs Group), Liliam Anca y la Dra. Ángela Gandaria, pionera en medicina holística. Juntos, combinan innovación, tecnología y visión global para impulsar esta plataforma.

¿Qué ofrece "La Unión"?

  • Red de contactos de alto impacto: Conexiones con inversores, mentores y líderes sectoriales.

  • Formación exclusiva: Programas para dominar claves del mercado español y europeo.

  • Visibilidad mediática: Plataforma para destacar proyectos ante medios y entidades.

  • Acceso a financiación: Puentes con fondos públicos y privados.

  • Defensa de intereses: Incidencia política para eliminar barreras legales.

Cifras que inspiran
Según datos internos, más del 60% de los emprendedores cubanos en España operan en sectores de alto crecimiento: tecnología, salud innovadora, comercio internacional y economía creativa. Sin embargo, el 82% afirma enfrentar obstáculos para escalar sus negocios. "La Unión" nace para revertir estas estadísticas.

Palabras que resuenan
"Imaginen lo que podemos lograr unidos: cubanos ayudando a cubanos, talento multiplicándose. Esto no es solo un proyecto; es la semilla de un legado", afirmó Rafael Martínez, cuyo estudio de videojuegos factura millones y compite con gigantes globales.

Próximos pasos: un despliegue ambicioso
Para 2026, "La Unión" planea:

  • Lanzar una app de networking con inteligencia artificial para matchmaking empresarial.

  • Celebrar el primer Cuban Business Summit Spain con 500 asistentes.

  • Gestionar un fondo de inversión comunitario de €2 millones.

¿Por qué es noticia?
España alberga a más de 150,000 cubanos, muchos de ellos emprendedores. "La Unión" no solo los conecta: los posiciona como un bloque económico estratégico, capaz de influir en políticas y captar miradas internacionales.

Anterior
Anterior

Cajamar Innova abre una nueva convocatoria de aceleración para empresas emergentes especializadas en agua, tecnologías de producción agrícola y de alimentos

Siguiente
Siguiente

El aumento y encarecimiento de la deuda soberana y corporativa ponen en riesgo la capacidad de financiar futuras necesidades de inversión