Autoridades revisarán la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe

Foto: CEPAL

La reunión, coorganizada por la CEPAL y la OIM, se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en la sede principal de la Comisión regional de la ONU en Santiago, Chile. Representantes de los Estados miembros y miembros asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de organizaciones intergubernamentales y del sistema de las Naciones Unidas, así como de las partes interesadas pertinentes, revisarán la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe, durante una reunión que se realizará del 18 al 20 de marzo en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.

La Segunda reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe (PMM), organizada por la CEPAL y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de copresidentes de la Red Regional de las Naciones Unidas sobre la Migración, se iniciará el martes 18 de marzo con una consulta de partes interesadas, seguida de una conferencia intergubernamental que se realizará del 19 al 20 de marzo. 

El encuentro será inaugurado el miércoles 19 de marzo a las 09:00 horas locales (UTC/GMT -3) por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Amy Pope, Directora General de la OIM y Coordinadora de la Red de las Naciones Unidas sobre Migración, y María Teresa Urueña, representante de la Red Jesuita de Colombia y Relatora de Partes Interesadas. El evento será presidido por Alejandro Solano Ortiz, Viceministro de Asuntos Multilaterales de Costa Rica.

La reunión permitirá a los Estados miembros y otras partes interesadas evaluar la implementación del PMM, buscar oportunidades para reforzar la cooperación regional e interregional y los retos basados en los resultados de la primera ronda de Revisiones Regionales, así como las prioridades identificadas por los procesos e iniciativas llevadas a cabo en la región.

El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular es un marco de cooperación no vinculante jurídicamente que reconoce que ningún Estado está en capacidad de abordar por sí solo el tema migratorio, dada su naturaleza transnacional y multidimensional. Consta de 23 objetivos entrelazados bajo una serie de principios transversales e interdependientes afines al multilateralismo. Es el primer acuerdo global de la ONU que plantea un enfoque común sobre la migración internacional en todas sus dimensiones.

La primera revisión de la implementación del Pacto en América Latina y el Caribe se llevó a cabo virtualmente en abril de 2021. El resumen del informe sirvió de base para el primer Foro de Examen para la Migración Internacional (FEMI), celebrado en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 17 al 20 de mayo de 2022, y dio lugar a la adopción unánime de la Declaración de Progreso.

El programa completo de la reunión está disponible en el sitio web https://pactomigracion.cepal.org/2/es/programa.

Anterior
Anterior

Serotonina y Cortisol: Enemigos Silenciosos en la Salud Mental

Siguiente
Siguiente

Anuncio XVII Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Sociales