GRUPO BAMBÚ: LA EXPANSIÓN Y LA DIVERSIFICACIÓN DE UN EMBLEMA DE LA ALTA COCINA NIPONA ‘MADE IN SPAIN’
Grupo Bambú ha conseguido convertirse, sin discusión, en la firma española de restauración más prestigiosa del sector de la alta cocina. Hace 20 años que los hermanos Pedro y Fernando de León comenzaron su andadura y, en este tiempo, han logrado consolidar una de las marcas más potentes de su sector, 99 Sushi Bar, y hacerlo crecer en diferentes puntos del globo salvaguardando su esencia y adaptándose a la idiosincrasia local. Pero, además, han creado una insignia a punto de ver la luz en el Nuevo Bernabéu de la que todo el mundo habla ya: KŌ by 99 Sushi Bar. En definitiva, Grupo Bambú afronta 2025 como un año de crecimiento y consolidación, en el que 99 Sushi Bar contará con un nuevo establecimiento en Mónaco, de apertura inminente, al que se sumará otro en el exclusivo barrio londinense de Mayfair. Todo ello, unido al lanzamiento de KŌ, que contará en 2026 con una sucursal en Dubái Hills. La compañía se consolida como el gran referente de la cocina japonesa con acento español en el mundo, con numerosos premios de prestigio y una estrella Michelin en Abu Dabi, la primera para una firma española en Oriente Medio. Con 220 empleados en nuestro país y 116 en el extranjero, el grupo va a seguir dando de qué hablar.
Tres nuevos proyectos a punto de ver la luz
En el primer trimestre del año, Grupo Bambú afronta con ilusión la puesta en marcha de tres nuevos locales, situado en hot spots del lujo y el ocio más exclusivos. El primero en arrancar será el 99 Sushi Bar de Mónaco, que se sitúa en la urbanización más rompedora que haya albergado el Principado. Se trata de Mareterra, el nuevo quartier de ultralujo que ha conseguido ganar 6 hectáreas al Mediterráneo construyendo por encima y por debajo del mar. El nuevo restaurante, de 300 m2, se localiza en la zona gastro de Le Petit Portier, el puerto deportivo, y 99 Sushi Bar será el único restaurante japonés de esta exclusiva zona. El grupo trabaja ya, además, en la apertura de 99 Sushi Bar en Mayfair, uno de los barrios más exclusivos de Londres, cuya apertura tendrá lugar después del verano del presente año.
También es inminente la inauguración de KŌ by 99 Sushi Bar, que se ubicará en uno de los palcos de la zona gastro del Nuevo Estadio Bernabéu, el proyecto de ocio más esperado de la capital española. KŌ tiene una fuerte impronta del sello fundacional de Grupo Bambú, con quien comparte una fuerte apuesta por la mejor despensa y su espíritu nipón. No obstante, el enfoque del espacio es más contemporáneo y está muy ligado al ocio nocturno más exquisito y selecto. El interiorismo y la apuesta por la exclusividad de este espacio, de 600 m2 y un aforo de 99 comensales, será totalmente rompedor y convertirá a KŌ by 99 Sushi Bar en uno de los imprescindibles para gastrónomos y noctámbulos de Madrid. En 2026, el concepto contará con una sede en un singular rooftop en Dubái Hills, uno de los puntos más exclusivos de la Mohammed Bin Rashid City, enclave privilegiado de la capital del emirato.
Una internacionalización sostenida e inteligente
En la actualidad, 99 Sushi Bar cuenta con seis locales operativos en España – 4 en Madrid, uno en Marbella y otro en Barcelona— y tres fuera de sus fronteras. Así, además de en Abu Dabi, en el exclusivo Four Seasons – Al Maryah Island (que cuenta con un macarron de la Guide Rouge), tiene presencia en Dubái, en el Burj Khalifa, y en el Conrad Rabat Arzana, uno de los mejores hoteles de la capital alauita. La estrategia de internacionalización de la compañía, de importancia capital, siempre ha sido prudente y muy escogida, buscando enclaves únicos y aspiracionales en ciudades con una oferta consolidada de ocio y alta cocina. Jaime Castañeda, CEO internacional del grupo, ha sido una figura clave en la búsqueda de nuevos mercados. Desde Abu Dabi, este madrileño con amplia experiencia profesional en el sector hospitality de la región, ha sabido salvaguardar la que ha sido, sin duda, el principal mantra de los De León: crecer manteniendo su esencia.
Dos décadas de excelencia
Febrero de 2005 fue el año en que vio la luz en primero de los establecimientos de la firma, 19 Sushi Bar, que se convirtió en una de las primeras izakayas de la capital, un modelo de negocio que aún hoy sigue plenamente vigente, y que los hermanos De León alumbraron después de estudiar en Nueva York, por entonces sumergida en un verdadero boom de la cocina asiática y de fusión. El cuidado por la materia prima y la originalidad de una propuesta de ticket medio en la que tradición y modernidad se unían en un cuidado equilibrio llamaron la atención, enseguida, de crítica y público, que convirtieron este local aledaño a la Gran Vía, en el número 19 la calle Salud, en todo un éxito, y que sirvió la gestación de su emblema estrella.
En 2008, Grupo Bambú inauguró en la calle Ponzano (en el número 99) su primer 99 Sushi Bar, un espacio de altísimo nivel tanto en cocina como el de la decoración y la sala. En este caso, tuvo un especial peso la impecable labor de la sumiller Mónica Fernández, hoy directora General del grupo, y que atesora varios galardones. Le siguieron el de Hermosilla (2009), La Moraleja (2012) y el de Padre Damián, en el Eurobuilding (2014). Años después, Grupo Bambú siguió innovando, y en 2019 vio la luz 99 KO Sushi Bar, una exclusivísima barra, con aforo para solo 16 comensales, que otorgó a la compañía su primera estrella Michelin. Las limitaciones de la normativa postpandemia propiciaron su cierre, pero no el ímpetu de los De León y su equipo.
Diez años después de su primera apertura, los hermanos De León traspasaron las fronteras de la Comunidad de Madrid. En 2016, en uno de los barrios más exclusivos de Barcelona, Sarrià, se inauguró 99 Sushi Bar. Y 4 años más tarde, en 2020, la capital de la Costa del Sol, Marbella, contaría con una sede en Villa Padierna, uno de los mejores hoteles de la localidad. La expansión internacional arrancó tres años antes, en octubre de 2017, en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. Situado en el Four Seasons de Al Maryah Island, consiguió su primera estrella Michelin en 2022, que han ido renovando, y que en su día fue la primera conseguida por una firma española en esta región imprescindible para el sector del lujo. De hecho, sus siguientes aperturas internacionales se mantuvieron en ella, con la creación de restaurantes en Dubái (2020) y, además, en Rabat (2022).