El Trayecto Triunfal de Damián Pereyra en el Universo Tecnológico
Foto: Damian Pereyra
En una exclusiva entrevista con ibero.news, Damián Pereyra, Business Development Manager en SLONY, comparte su inspiradora historia de expansión empresarial desde La Plata hasta la Capital Federal. Desde sus humildes comienzos hasta el establecimiento de exitosas empresas en el competitivo mercado de Buenos Aires, Damián nos ofrece una visión única de los desafíos y triunfos que enfrentó en el camino hacia el éxito empresarial. Acompáñanos mientras exploramos su viaje, sus experiencias y sus valiosos consejos para emprendedores que buscan triunfar en el mundo empresarial.
**ibero.news:** Buenas tardes, Damián. Es un placer tenerte con nosotros hoy. Cuéntanos un poco sobre tu viaje desde La Plata hasta la Capital Federal y cómo comenzó tu aventura empresarial.
**Damián Pereyra:** Buenas tardes, gracias por la oportunidad. Mi viaje comenzó en La Plata, una ciudad encantadora pero con un mercado limitado para nuestros servicios tecnológicos. Junto con mi socio Rodrigo Méndez, decidimos explorar nuevas oportunidades en la Capital Federal, donde el mercado era mucho más grande y dinámico.
**ibero.news:** ¿Cómo fue el proceso de dejar tu zona de confort en La Plata y establecerte en la Ciudad de Buenos Aires?
**Damián Pereyra:** Fue un paso desafiante, sin duda. Dejar atrás lo que habíamos construido en La Plata y aventurarnos en un mercado tan competitivo como el de la Capital Federal implicaba cierto temor y muchas incertidumbres. Pero estábamos convencidos de que era el movimiento correcto para nuestro negocio.
**ibero.news:** ¿Qué obstáculos enfrentaron durante este proceso de expansión?
**Damián Pereyra:** Los principales obstáculos estaban relacionados con adaptarnos a un entorno empresarial más grande y competitivo. Tuvimos que enfrentar desafíos como identificar nuevos competidores, entender las necesidades del mercado y establecer relaciones sólidas con clientes potenciales en un entorno completamente nuevo para nosotros.
**ibero.news:** Entiendo que fundaron Slony en ese período. ¿Puedes contarnos más sobre cómo surgió esa idea y cuáles fueron los primeros éxitos que experimentaron?
**Damián Pereyra:** Sí, Slony fue nuestro proyecto estrella en la Capital Federal. Nos especializamos en servicios tecnológicos, particularmente en el campo del big data, que en ese momento era una tendencia dominante. Nuestro primer gran éxito fue expandir nuestros servicios a Estados Unidos, lo cual fue un hito significativo para nosotros y nos abrió muchas puertas en el mercado internacional.
**ibero.news:** Además de Slony, también fundaron Makers, un ecosistema de emprendedores. ¿Cómo surgió esta idea y qué impacto ha tenido en la comunidad empresarial?
**Damián Pereyra:** Makers fue una idea que nació durante la pandemia, cuando nos dimos cuenta de la importancia de unir fuerzas con otros emprendedores para superar los desafíos. Creamos un espacio donde los emprendedores de diferentes sectores pueden colaborar, compartir recursos y apoyarse mutuamente. Ha sido increíble ver cómo esta comunidad ha crecido y prosperado, especialmente en tiempos difíciles.
**ibero.news:** Por último, ¿qué consejos le darías a otros emprendedores que están considerando expandir sus negocios a nuevos mercados?
**Damián Pereyra:** Mi consejo sería que planifiquen cuidadosamente y se preparen para los desafíos que puedan surgir. Es importante tener una visión clara, rodearse de personas capacitadas y estar dispuestos a adaptarse y aprender en el camino. También es crucial mantener una mentalidad positiva y estar dispuesto a asumir riesgos calculados. Con determinación y perseverancia, cualquier obstáculo puede superarse y cualquier sueño empresarial puede convertirse en realidad.