Invest Pacific: Valle del Cauca, Colombia, se Consolida como la Nueva Frontera de Inversión para Empresarios Españoles

Invest Pacific, la agencia de promoción de inversión del Pacífico colombiano, en colaboración con la Gobernación del Valle del Cauca, ProColombia y la Cámara Fedemetal de la ANDI, está llevando a cabo una misión de promoción de inversión en España. Del 20 al 31 de mayo, la delegación visitará Vigo, Madrid, Valencia y el País Vasco para presentar las numerosas oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece el Valle del Cauca.

Destacando las Ventajas Competitivas del Valle del Cauca

La misión se centra en destacar las ventajas competitivas del Valle del Cauca en diversos sectores, incluyendo:

Materiales de Construcción

Empaques

Cosmética y Cuidado Personal y del Hogar


Un enfoque especial se dará al sector naval y astillero en Buenaventura, con la participación en Navalia, la exhibición internacional de astilleros en Vigo, Galicia. Este evento es crucial para impulsar proyectos de construcción de barcos y astilleros en el Pacífico colombiano.

Proyectos de Interés para Inversionistas Españoles

Además, se presentarán varios proyectos de desarrollo de interés para inversionistas españoles, como:

Tren de Cercanías del Valle del Cauca

MRO (Maintenance, Repair, and Overhaul) para el Aeropuerto de Cali

Proyectos de Producción de Combustibles Sostenibles a partir de Biomasa de Caña

Diversas Iniciativas de Infraestructura en la Región

España: Socio Clave para el Valle del Cauca


España es un socio clave para el Valle del Cauca, siendo el segundo país en monto de inversión extranjera directa (IED) en la región, después de Estados Unidos. Según Invest Pacific, las inversiones españolas representan el 13.2% del total de IED, generando más de 1,800 empleos formales directos en sectores como servicios, manufacturas y agroindustria. Empresas como Calier, Laboratorios Forenqui, ieTeam y QuirónSalud ya operan en la región, demostrando la confianza de los inversores españoles en el Valle del Cauca.

Crecimiento y Sostenibilidad

Compañías internacionales como AB InBev, Abbott Laboratories, Alpla, Amcor y Baxter también han establecido operaciones exitosas en el Valle del Cauca, beneficiándose de un entorno favorable para el crecimiento y la innovación. La región se destaca como un destino estratégico para la inversión extranjera y el desarrollo sostenible de negocios verdes. "El Valle del Cauca no solo ofrece ventajas competitivas en términos de ubicación y recursos, sino también un compromiso firme con el desarrollo sostenible, lo cual es fundamental para las empresas de hoy," afirmó Oscar Vivas, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Valle del Cauca.

Relación Comercial Sólida

Las relaciones comerciales entre el Valle del Cauca y España son robustas. En 2023, las exportaciones del Valle del Cauca a España alcanzaron los USD 31 millones, con un crecimiento del 77% desde 2019. Los principales productos exportados incluyen azúcar, aguacates, aceite de palma, equipos eléctricos y productos de confitería. Al mismo tiempo, el Valle del Cauca importó USD 62 millones en productos españoles, como aceite de oliva, baldosas, vacunas, textiles y productos plásticos.

Conectividad y Facilidades Comerciales

La conectividad aérea directa entre Cali y Madrid, junto con acuerdos comerciales como el TLC con la Unión Europea y el convenio para evitar la doble tributación, facilita el comercio y la inversión.


"Estamos emocionados de presentar las oportunidades del Valle del Cauca a los empresarios españoles y de reforzar nuestra relación comercial. Esta misión es una oportunidad única para atraer inversiones que impulsen el desarrollo sostenible en nuestra región," comentó Mauricio Concha, Gerente de Promoción de Inversión de Invest Pacific, quien actualmente lidera la misión en España.

Anterior
Anterior

La Organización De Estados Iberoamericanos (OEI), Premio Princesa De Asturias De Cooperación Internacional 2024

Siguiente
Siguiente

Premio de Economía Rey de España: Un Reconocimiento a la Excelencia en el Ámbito Económico Para personalidades españolas y latinoamericanas en el ámbito de la Economía