"Hacia el Futuro: La Estrategia 2030 para un Turismo Sostenible en España"
El turismo en España ha sido durante décadas un pilar fundamental de su economía, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) y generando empleo para millones de personas en el país. Con un liderazgo consolidado a nivel mundial, el sector turístico español ha evolucionado a lo largo del tiempo, pasando de la imagen del "sol y playa" a una búsqueda constante de calidad. Sin embargo, en la actualidad, se enfrenta a desafíos que demandan una visión renovada y la adopción de estrategias innovadoras para mantener su éxito.
El Gobierno de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo, está dando forma a la "Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030". Este proyecto representa un compromiso ambicioso y una respuesta a los retos que se avecinan en la próxima década. Su objetivo principal es sentar las bases para transformar el turismo en España en un modelo de crecimiento sostenible, abordando tres pilares esenciales de la sostenibilidad: socioeconómico, medioambiental y territorial.
Un proceso participativo, en el que se involucra activamente al sector turístico y a las comunidades autónomas, está en marcha para dar forma a esta estrategia. Esta colaboración busca asegurar que la visión y las metas de la estrategia sean compartidas y respaldadas por todos los actores involucrados.
La "Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030" se fundamenta en principios sólidos
Crecimiento Socioeconómico: Se promoverá la competitividad y la rentabilidad del sector turístico, impulsando la calidad y acelerando la adopción de tecnologías digitales.
Preservación de Valores Naturales y Culturales: La conservación del rico patrimonio natural y cultural de España será una prioridad,
reconociendo su importancia como un atractivo turístico clave.
Beneficio Social: Se buscará un reparto equitativo de los beneficios generados por el turismo y se abordarán desafíos como la despoblación en áreas rurales.
Participación y Gobernanza: Se establecerán mecanismos de gobernanza participativa para coordinar esfuerzos entre el Gobierno central y las administraciones autonómicas.
Adaptación Permanente: Se reconocerá la necesidad de adaptarse constantemente a un entorno de cambio continuo, no solo buscando la mejora sino también la capacidad de respuesta ante nuevos desafíos.
Liderazgo: Se pretende consolidar la posición de España como líder mundial en el sector turístico.
La estrategia se estructura en cinco ejes estratégicos
Gobernanza Colaborativa
Fomentar la colaboración entre las diferentes partes interesadas para tomar decisiones más efectivas.
Crecimiento Sostenible
Buscar un crecimiento que respete los límites medioambientales y contribuya al bienestar social.
Transformación Competitiva
Impulsar la innovación y la digitalización para mejorar la competitividad del sector.
Espacio Turístico, Empresas y Personas
Garantizar que el turismo beneficie a todas las regiones, empresas y ciudadanos.
Producto, Marketing e Inteligencia Turística
Desarrollar productos turísticos atractivos y sostenibles, promoviendo una gestión inteligente de los destinos.
La "Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030" no solo busca mantener la posición de liderazgo del país en el turismo global, sino también garantizar que este liderazgo se construya sobre bases sostenibles y equitativas. Este compromiso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, reafirmando el papel de España en la promoción de un turismo responsable y respetuoso con el entorno y la sociedad. Con esta estrategia, España traza su camino hacia un futuro turístico más sostenible y próspero en 2030.