Andorra - Argentina - Bolivia - Brasil - Colombia - Costa Rica - Cuba - Chile - R. Dominicana - Ecuador - El Salvador - España - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Portugal - Uruguay - Venezuela-
Andorra - Argentina - Bolivia - Brasil - Colombia - Costa Rica - Cuba - Chile - R. Dominicana - Ecuador - El Salvador - España - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Portugal - Uruguay - Venezuela-
ECONOMÍA
IBEROAMÉRICA
TURISMO
SOCIEDAD
EVENTOS
IA DIGITAL
Noticias de Iberoamérica
-
Noticias de Iberoamérica -

Los nuevos datos de la OCDE destacan la estabilización de los tipos legales del impuesto de sociedades en todo el mundo
La edición 2024 de la OCDE Estadísticas del Impuesto sobre Sociedades muestra que las tasas promedias del impuesto sobre la renta de las empresas (CIT) se han mantenido estables en el 21,1% en los últimos tres años. Esto sigue a un período de dos décadas en el que las tasas medias legales de CIT disminuyeron del 28% en 2000 al 21,1% en 2021.

III edición del galardón de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas y la Fundación BBVA
La tercera edición del Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Humanidades Digitales, que otorgan conjuntamente la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas y la Fundación BBVA, ha reconocido el trabajo Técnicas estadísticas en geolingüística.

Expertos en tecnología se unen a Charles Taylor en España para impulsar la digitalización del sector asegurador
Según el último Índice de Digitalización de Seguros de Swiss Re, España se ubica en el puesto 20 de 29 países evaluados de acuerdo con el nivel de innovación en su industria aseguradora a nivel global.

Los Premios Vicent Caselles 2024 reconocen la excelencia de los hallazgos matemáticos logrados por seis jóvenes científicos en España
Los Premios Vicent Caselles RSME-Fundación BBVA han reconocido en su X edición la excelencia de los hallazgos matemáticos logrados por seis jóvenes científicos en nuestro país.
La idea no es completamente nueva ni surge de la nada. La UE se ha inspirado en los manuales de supervivencia de países nórdicos como Finlandia y Suecia, conocidos por sus políticas de preparación civil ante crisis.