Andorra - Argentina - Bolivia - Brasil - Colombia - Costa Rica - Cuba - Chile - R. Dominicana - Ecuador - El Salvador - España - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Portugal - Uruguay - Venezuela-
Andorra - Argentina - Bolivia - Brasil - Colombia - Costa Rica - Cuba - Chile - R. Dominicana - Ecuador - El Salvador - España - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Portugal - Uruguay - Venezuela-
ECONOMÍA
IBEROAMÉRICA
TURISMO
SOCIEDAD
EVENTOS
IA DIGITAL
Noticias de Iberoamérica
-
Noticias de Iberoamérica -

Empresarios Cubanos Visitan Madrid para Potenciar el Ecosistema Empresarial en el Primer Programa de Inmersión Empresarial
En una iniciativa pionera organizada por Conecta Iberoamérica, veinte empresarios cubanos de diez sectores diferentes visitan España para conocer el vibrante ecosistema empresarial y de emprendimiento de Madrid.

OEI: La mejora de la calidad educativa, el fomento de la empleabilidad y la promoción de los derechos humanos son claves contra la inseguridad en América Latina
La OEI ha participado hoy en el seminario de alto nivel “Los desafíos de la seguridad en América Latina”, celebrado en Casa de América y organizado por la Fundación Carolina, Prisa y el Centro Internacional de Toledo para la Paz, con el objetivo de abordar la inseguridad en la región

Se necesitan medidas para abordar las deficiencias en la alfabetización financiera entre los estudiantes
Más de dos tercios de los estudiantes utilizan regularmente productos y servicios financieros, pero los niveles de alfabetización financiera siguen siendo demasiado bajos para garantizar que todos puedan evitar los riesgos financieros y beneficiarse de las oportunidades disponibles, según un nuevo informe de la OCDE.

GPAI y la OCDE se unen para impulsar esfuerzos internacionales coordinados para una IA confiable
La OCDE y la Alianza Mundial sobre Inteligencia Artificial (GPAI, por sus siglas en inglés) están uniendo fuerzas para impulsar una ambiciosa agenda para implementar una Inteligencia Artificial (IA) centrada en el ser humano, segura y confiable, incorporada en los principios de la Recomendación de la OCDE sobre IA.
La idea no es completamente nueva ni surge de la nada. La UE se ha inspirado en los manuales de supervivencia de países nórdicos como Finlandia y Suecia, conocidos por sus políticas de preparación civil ante crisis.